Hay una pregunta que puede hacerle a su pareja todos los días, la cual mejorará profundamente su relación.
Pista: esto aplica a todo tipo de relaciones interpersonales.
La pregunta es: "¿Qué puedo hacer hoy para que sientas que te amo?"
Cuando usted hace esta pregunta elimina el trabajo de tener que adivinar lo que le ayuda a su pareja a sentirse amada.
Puede que al principio la pregunta no fluya de una manera natural y auténtica, y eso está bien, no hay problema con esto.
Imagine que es como cuando usted estaba aprendiendo a hacer algo que no sabía hacer antes, como tocar un instrumento musical o usar alguna herramienta.
Con el tiempo, con intencionalidad y consistencia, la pregunta se volverá más natural y muy pronto, la respuesta de su pareja podría ser: "Ya lo estás haciendo".
Este principio puede ser aplicado a toda clase de relaciones interpersonales. Solamente cambie el verbo "amar" por "apreciar" "estimar", "valorar", etc.
Utilice los inventarios de habilidades para descubrir cuáles recursos tiene y cuáles le faltan para poder realizar este trabajo de una manera más efectiva.
Total, como dijo Pablo Coelho, " Amor es solo una palabra, hasta el momento en que decidimos dejar que nos posea con toda su fuerza. Amor es solo una palabra, hasta que alguien llega para darle sentido. No desistas. Generalmente, es la última llave del llavero la que abre la puerta."
Hasta la próxima entrega,
Coach Alexander Madrigal
Blog del Coach de Relaciones Alexander Madrigal
Herramientas psicoeducativas y recursos que permiten el desarrollo y la resolución de conflictos a nivel personal, familiar y de pareja. Se exploran asuntos relacionados a la aplicación de las fortalezas del carácter, según lo presenta la Psicología Positiva, a las relaciones interpersonales incluyendo la relación de pareja, familiar y laboral.
jueves, 25 de abril de 2019
jueves, 4 de abril de 2019
Profundice en las Cualidades
Por ejemplo, decimos que tal o cual persona es divertida, inteligente, linda, simpática, etc.
Hoy, tómese un minuto para profundizar y proponer cualidades mejores y más específicas que aprecie en otras personas.
Aquí hay unos ejemplos:
Ambiciosa
Auténtica
Compasiva
Dinámica
Generosa
Cariñosa
Perceptiva
Confiable
Solidaria
Detallista
Comprensiva
¿Qué otros rasgos positivos puede mencionar?
Para cada cualidad, tenga en cuenta una ocasión reciente cuando la persona (familiares, amigos, vecinos, etc) la mostró y hable de esto con esa persona.
Para conocer y usar otras cualidades o fortalezas del carácter, en usted o en otras personas, complete el Inventario de Fortalezas.
Después de todo, como muy sabiamente dijo James Boswell, “No hay otra cualidad personal mejor para captarse amigos que una buena disposición para admirar la de los demás.”
Hasta la próxima entrega,
Alexander, el Coach de Relaciones, Madrigal
miércoles, 20 de marzo de 2019
La Importancia del Cuidado Personal

Esto podría significar cualquier cosa, desde prepararse comidas nutritivas hasta tomar unas mini vacaciones.
El equilibrio entre el tiempo personal y el tiempo con otras personas es muy importante para la salud personal y de las relaciones (sean estas laborales, familiares o de pareja)
Puede que usted experimente algún conflicto interno cuando se trate de equilibrar las prioridades interpersonales y las prioridades personales. No tenga miedo de pedir ayuda mientras se toma el tiempo necesario para reiniciar y recargar.

Pregunte a su "Coach" interno: "¿Qué significa para mí el equilibrio interpersonal/personal?"
(Puede usar los resultados de los Inventarios de Habilidades para realizar este ejercicio)
Como complemento al ejercicio anterior y ahora que entramos a un nuevo cambio de estación le sugiero el siguiente ejercicio de reflexión:
Ejercicio de la Primavera (si vive en el Hemisferio Norte)
¿Qué ha surgido para mí durante el período de invierno?
¿Qué lecciones he aprendido?
¿Qué nuevas semillas están empezando a brotar?
¿Cómo puedo nutrir estas nuevas oportunidades?
¿Cómo estoy realmente floreciendo?
¿Cómo puedo abrazar mejor la energía de la primavera?
Ejercicio del Otoño (si vive en el Hemisferio Sur)
¿Qué he conseguido durante el periodo de verano?
¿Cuál es la generosidad de mi cosecha?
¿Por qué estoy realmente agradecido(a)?
¿Qué recursos están disponibles para mí ahora?
¿Qué recursos necesito reunir?
¿Qué puedo soltar y dejar ir?
Hasta la próxima entrega,
Coach Alexander Madrigal
martes, 26 de febrero de 2019
La Interacción que Transforma

Las relaciones pueden ser más que solo dos o más personas que interactúan, pueden ser historias de transformación.
Usted se adapta al crecimiento y al cambio en una relación al hacer que sea seguro que los demás miembros de su grupo experimenten lo desconocido y sintiendo verdadera curiosidad por el crecimiento que estos están experimentando.
Cuando los individuos crecen, las relaciones crecen.
Cuando los individuos se transforman, las relaciones se transforman.

¿Qué áreas de mi vida personal necesitan ser transformadas?
¿Qué aspectos de mis relaciones con otras personas puedo transformar para bien? (No olvide incluir aquí a su pareja u otros miembros de su familia)
¿Cómo puedo aprovechar mis fortalezas de carácter para transformarme y transformar mis relaciones?
Si necesita ayuda para responder a estas preguntas o si desea compartir conmigo sus respuestas y crear un plan para llevar a cabo los cambios no dude contactarme.
Hasta la próxima entrega,
Coach Alexander Madrigal
martes, 22 de enero de 2019
Un ejercicio para aprender a esperar.
La imagen de una planta creciendo nos sugiere la idea de paciencia, visión, resultados, recompensa, y madurez.
Para lograr todas estas cosas, nos conviene aprender a esperar.
"Todos los grandes logros requieren tiempo"
A
través de la semana hágase la siguiente pregunta:
¿Cómo puedo invertir
mejor mi tiempo y energía para obtener resultados a largo plazo?
Escoja
el área de su vida personal, laboral, familiar o de pareja en la que
quiere obtener resultados a largo plazo (para esto, utilice los
resultados de los inventarios de habilidades)
Utilice también sus fortalezas de carácter para ayudarse a invertir mejor su tiempo y energía.
Hasta la próxima entrega,
Coach Alexander Madrigal
jueves, 4 de octubre de 2018
Céntrese en lo bueno que usted posee

Haga esto por una semana y podrá empezar a notar un aumento en la felicidad a medida que cambia su enfoque de los problemas y los factores estresantes, a las cosas buenas de su vida. Se dará cuenta de que ya tiene mucho por lo que puede mostrar gratitud.
Ahora, ¿qué pasaría si hiciera esto más personal y enumerara las tres cosas buenas que hizo cada día con la ayuda de sus fortalezas de carácter? Si aún no ha completado el Inventario de Fortalezas le sugiero que lo complete ahora mismo e imprima sus resultados para que tenga una guía, a medida que descubre las fortalezas que utilizó y que contribuyeron al resultado positivo del día.
Por ejemplo, ¡tal vez usted usó la creatividad y la prudencia para probar una nueva receta para la cena familiar y todos quedaron muy complacidos. O bien, utilizó sus fortalezas de valentía y curiosidad al hacer una pregunta en una reunión en la que todos estaban pensando, pero nadie quería preguntar. Tal vez ejerció la amabilidad al dejar que alguien se adelantara a usted en la fila del mercado, lo que seguramente tuvo un impacto positivo en su día.
Cada día utilice su conjunto único de fortalezas de carácter en diversos grados y en muchas combinaciones diferentes para hacer las cosas bien. Por lo general, tendemos a dar por sentado estos pequeños momentos de uso de fortalezas, pero ¿y si, durante una semana, se enfocara en estas "victorias" de sus fortalezas personales cada noche? Sonreirá mientras se duerme pensando en las cosas buenas que usted posee.
Hasta la próxima entrega,
Coach Alexander Madrigal
domingo, 9 de septiembre de 2018
10 formas simples de practicar la bondad todos los días
Todos sabemos que debemos tratar a las personas con
amabilidad, pero a veces, en nuestras estresantes vidas cotidianas, podemos
olvidarnos de tratar a las personas con respeto y compasión. De hecho, según
una encuesta, el 76 por ciento de los encuestados dice que el mundo es un lugar
menos amable que hace 10 o 20 años. La buena noticia es que los humanos estamos
naturalmente conectados para ser amables, a veces solo se necesita un poco de
reflexión. Entonces, si deseas difundir buenas acciones y compasión a las
personas en tu vida, aquí hay 10 formas simples de practicar la bondad todos
los días.
Usa tus buenos modales
Estoy seguro de que tus padres te dijeron esto o
puedes decírselo a tus propios hijos, pero a veces simplemente nos olvidamos de
decir "por favor" y "gracias". No olvide decir "por
favor" cuando solicite algo, ya sea que esté hablando con un camarero, un
representante de servicio al cliente, un cajero, un amigo o incluso con un
extraño al azar. Decir "por favor" cambia el tono de una solicitud. En
lugar de hacer una demanda, estás siendo cortés con la persona, lo que hace que
sea más probable que quiera ayudarte.
Por otro lado, cuando dices "gracias", estás
expresando gratitud por un comportamiento o servicio y estás dejando que la
persona sepa que aprecias y valoras su esfuerzo. Nadie quiere sentirse
insignificante, di "por favor" y "gracias" y alégrale el
día a alguien.
Sonríele a un extraño
¿Cómo te sientes cuando alguien te sonríe? En la
mayoría de los casos, te produce bienestar y felicidad, y probablemente te
sonrías de vuelta. La sonrisa es realmente contagiosa. Según un estudio
publicado en la revista Tendencias en las Ciencias Cognitivas, a menudo
imitamos las expresiones faciales de las emociones debido a la estimulación
sensorio-motora. Entonces, cuando vemos a alguien sonreír, a menudo hacemos lo
mismo.
No importa como te vaya el día, la sonrisa puede hacer
que te sientas mejor; es difícil enojarse cuando estás sonriendo. Por lo tanto,
comparte estos buenos sentimientos con los demás, incluso aunque no conozcas a
la persona, y asegúrate de sonreír a las personas con las que te encuentras.
No mezquines los abrazos
Como una sonrisa, un abrazo amistoso puede alegrarle
el día a una persona. Un buen abrazo puede levantar el ánimo de cualquier
persona y hacer que se sienta amada y apreciada, o simplemente recibir ese empujoncito
que necesita para enfrentar un día difícil. Pero ¿sabías que este simple acto
de afecto también nos afecta químicamente? "Básicamente, un buen abrazo es
la forma más rápida para que la oxitocina fluya en tu cuerpo", según
Susanna Halonen, una experta en psicología positiva de Happyologist. "La
oxitocina, también conocida como la 'droga del amor', calma el sistema nervioso
y aumenta las emociones positivas".
Así que, si quieres ayudar a alguien a sentirse bien y
al mismo animarte tú también, ¡ofrece un abrazo agradable y reconfortante!
Usa el cambio para producir cambios
¿Tiene algún cambio adicional en tu bolsillo o
billetera? ¿Por qué no usarlo para alegrarle el día a otra persona? En lugar de
guardarlo en tu alcancía, u olvidarlo por allí tirado, ponlo en un parquímetro
o en una lata de recolección en el supermercado. Ni siquiera te hará falta y
estarás ayudando a otra persona o causa.
Envía tarjetas reales no virtuales
Con Facebook y otras redes sociales, las personas
tienden a decir "hola" o "feliz cumpleaños" a través de medios
virtuales. Como resultado, las personas reciben menos tarjetas de felicitación.
Puedes levantar el estado de ánimo de alguien al instante al enviarle una
tarjeta por correo. Si bien siempre puedes enviar una tarjeta de cumpleaños o
una tarjeta navideña, ¿por qué no enviar una tarjeta sin más motivo que el que alguien
sepa que está en tus pensamientos? A veces, las cartas inesperadas son las
mejores, y garantizarán una impresión duradera y positiva.
Usa el teléfono para “hablar”
Probablemente envíes muchos mensajes de texto a lo
largo del día, pero ¿cuándo fue la última vez que realmente te conectaste con
alguien por teléfono? Llama a un ser querido o a una amistad con quien no hayas
hablado por un tiempo para ponerte al día. Los mensajes de texto no pueden
reemplazar la sensación de una conversación de corazón a corazón por teléfono.
Ayuda a un extraño
Abre la puerta a alguien, compra café para la persona
que está detrás de ti en la fila de la cafetería, comparte tu almuerzo con
alguien o sostén un paraguas para alguien que necesite ayuda. A veces, las
acciones más pequeñas pueden tener el mayor impacto.
Hornea galletas o compra donas
Todo el mundo ama las golosinas, ¿por qué no hornear
galletas y llevarlas a la casa de un vecino, a la escuela de tus hijos o
sobrinas o a cualquier otra persona que quiera endulzarse el día? También puedes
comprar galletas o golosinas y llevarlas a la estación de bomberos o de la policía
local.
Dale el puesto a alguien en una fila
Si la persona que está detrás de ti en el supermercado
solo tiene un par de artículos y tu carrito está lleno hasta el tope, ¿por qué
no dejarle pasar delante de ti en la fila? Le ahorrarás tiempo, y se
sorprenderá de tu bondad. ¡Incluso pueden corresponder al gesto si se
encuentran en una situación similar la próxima vez!
Deja un poco de dinero tirado por ahí
Es posible que no desees hacer esto todos los días,
pero de vez en cuando deja un billete de $5 para que lo encuentre alguien. Esa
persona afortunada estará encantada, y al instante se animará. Si prefieres no
dejar dinero en un lugar al azar, siempre puedes dar un par de dólares a
alguien que lo necesite o considerar donar a una organización benéfica o causa.
La bondad no requiere un gran gesto; pequeñas cosas
pueden hacer una gran diferencia. Con un poco de creatividad, las posibilidades
son infinitas.
Para saber en qué posición se encuentra la amabilidad en tu Perfil de Fortalezas te invito a completar el Inventario de Fortalezas.
Hasta la próxima entrega,
Coach Alexander Madrigal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)