lunes, 19 de mayo de 2025

El Caldero de la Abuela: Ejercicio de Coaching

Una mujer mayor removiendo un caldero humeante en una cocina rústica, representando el viaje metafórico de la transformación interior y el crecimiento personal.

Este ejercicio tiene como propósito ayudarte a identificar, valorar e integrar las experiencias de tu vida, percibiéndolas como ingredientes esenciales para la persona que eres y para el propósito que estás construyendo.

Antes de comenzar, te invito a leer el Viaje Metafórico completo: El Caldero de la Abuela haciendo clic aquí. Sumérgete en la historia, visualiza cada detalle y permite que las imágenes evoquen en ti recuerdos y emociones. Una vez lo hayas leído, regresa para continuar con el ejercicio.

Parte 1: El Viaje al Caldero
Cierra los ojos, respira profundamente y visualiza el sendero empedrado que serpentea hacia la casa de paredes encaladas. Siente el aroma a especias y pan recién horneado. Permítete imaginar cada paso, el crujir de las piedras bajo tus pies, el aire fresco en tu rostro.

Al llegar a la casa, observa los detalles: el jardín lleno de hierbas, la puerta de madera que se abre con un leve crujido, el calor acogedor de la cocina. Delante de ti, la mujer de rostro sereno remueve el caldero. Ella te invita a acercarte y a observar su trabajo.

Parte 2: Identificación de Ingredientes
La mujer te entrega una cuchara de madera y, mientras remueves el caldo, comienzas a identificar los ingredientes de tu propia vida. Piensa en los siguientes aspectos:

  1. Las Especias: Representan los momentos de alegría, los logros, los momentos significativos que trajeron sabor a tu vida.

    • ¿Cuáles son esos momentos?

    • ¿Qué aroma dejan en tu vida?

  2. El Agua: Representa los momentos de aprendizaje, los procesos que te ayudaron a crecer y a fluir.

    • ¿Qué lecciones fluyen en tu vida, incluso cuando las aguas son turbulentas?

    • ¿Cómo te han ayudado a moldear tu carácter?

  3. Los Granos y Hierbas: Son los retos, los momentos difíciles que aportan estructura y fortaleza al caldo.

    • ¿Qué situaciones te han fortalecido?

    • ¿Qué partes de ti se forjaron en esos momentos?

  4. La Sal: Los momentos que dolieron, las pérdidas, los desafíos que, aunque amargos, aportaron profundidad.

    • ¿Qué experiencias necesitas integrar y aceptar para dar más sabor a tu vida?

Parte 3: Cocinando a Fuego Lento
Ahora, la mujer te invita a dejar el caldero a fuego lento. Ella te recuerda que algunos ingredientes necesitan más tiempo para desprender su sabor.

Reflexiona:

  • ¿Qué experiencias de tu vida sientes que aún necesitan más tiempo para integrarse?

  • ¿Qué emociones están todavía en proceso de "cocción"?

  • ¿Cómo podrías permitirte ese espacio y ese tiempo para que cada ingrediente cumpla su propósito en tu vida?

Parte 4: Integración y Reflexión Final
Al abrir los ojos, escribe en tu cuaderno de reflexiones:

  • Tres ingredientes (experiencias) que valoras profundamente en tu vida y por qué.

  • Un ingrediente (momento difícil) que aún está en proceso de cocción.

  • Una acción simbólica que podrías realizar para facilitar ese proceso de integración.

Cierre del Ejercicio:
Recuerda, cada vuelta de la cuchara es un ciclo más que completa su destino. La integración toma su tiempo, pero cuando se completa, el resultado es un caldo profundo y lleno de sabor. Permítete el espacio para que cada ingrediente se exprese plenamente.

Si deseas dar un paso más profundo y trabajar este tema, o cualquier otro tema de tu interés, en una sesión personalizada de coaching actúa ya y programa una sesión hoy mismo. Será un placer caminar contigo.

Hasta la próxima entrega,

Coach Alexander Madrigal

© 2025 Alexander Madrigal. Todos los derechos reservados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario